Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia
    • Fechas importantes
    • Contacto
  • Ganadoras
    • 2023
    • 2022
    • 2016 al 2021
    • 2013 al 2015
  • Convocatoria
  • Registro
  • Preguntas frecuentes

Convocatoria

La convocatoria es la descripción de las bases y categorías que una participante debe cumplir para participar.

Bases para participar en el Premio Mujer Tec

  1. Las candidatas al Premio Mujer Tec 2023 deberán ser parte de la comunidad del Tec de Monterrey, Universidad Tecmilenio, Sorteos Tec o TecSalud.

  2. Son candidatas al Premio Mujer Tec 2023:

    • Exalumnas* que hayan finalizado sus estudios en el Tecnológico de Monterrey o Universidad Tecmilenio.
    • Alumnas* inscritas en el Tecnológico de Monterrey o Universidad Tecmilenio.
    • Profesoras activas en el Tecnológico de Monterrey o Universidad Tecmilenio.
    • Colaboradoras activas en el Tecnológico de Monterrey, Universidad Tecmilenio, Sorteos Tec o TecSalud. 
    • Directivas activas en el Tecnológico de Monterrey, Universidad Tecmilenio, Sorteos Tec o TecSalud.

      * En todos sus niveles: secundaria, preparatoria, profesional y posgrado.
  3. Las candidatas a participar no podrán estar activas en cargos políticos o campañas políticas dentro o fuera de México.
  4. Las candidatas a participar serán aquellas que no hayan ganado el Premio Mujer Tec en ediciones anteriores.
  5. Las candidatas que sean seleccionadas como ganadoras se comprometen a participar en todas las actividades del Premio Mujer Tec edición 2023.
  6. Las candidatas deberán mandar una semblanza curricular describiendo su trayectoria y aportando evidencias por las que puedan ser merecedoras del premio, a través del formulario que se encuentra en la sección registro.
  7. Las candidatas pueden postularse por cuenta propia y también pueden ser propuestas por otras personas de la Comunidad Tec.
  8. Quienes postulen a candidatas, deberán seguir los requisitos de la postulación, enviando la semblanza curricular y mostrando evidencias, a través del formulario que se encuentra en la sección registro.
  9. El registro de postulación deberá enviarse por medio del formulario que se encuentra en la sección registro, teniendo como límite las 23:59 hrs del 4 de diciembre del 2022.

Términos y condiciones

Descripción de categorías del Premio Mujer Tec

Esta permitido participar únicamente en una sola categoría.

Es posible registrarse en cualquiera de las siguientes categorías, a partir de los 15 años de edad de la candidata.
En estas categorías, se entregarán dos premios (una para 15 a 35 años de edad) y (36 años de edad en adelante).

  • Mujeres que trabajan por la promoción de: la igualdad de género, la erradicación de la violencia de género, enlaces con programas sociales, participación ciudadana, creación de redes, promotoras de políticas públicas a favor de las mujeres y niñas, medio ambiente o erradicación de la pobreza.
  • Activistas ciudadanas a favor de los tres ejes de la sostenibilidad: Eje económico, eje social y eje ambiental desde la perspectiva de género.
  • Mujeres que destacan por su innovación social en el desarrollo de tecnologías e infraestructura que favorezcan ambientes seguros para las mujeres. 
  • Mujeres que colaboren en crear condiciones dignas para las personas en situación de vulnerabilidad por pobreza o migración.

  • Mujeres que lanzan iniciativas para que más mujeres tengan acceso a la educación o al desarrollo de competencias que les permitan actividades remuneradas y formalidad en sus trabajos. 
  • Mujeres que financian o invierten en proyectos para el desarrollo de mujeres o niñas.
  • Mujeres creadoras de redes o proyectos para dar orientación a otras mujeres o niñas en ámbitos profesionales o personales.

  • Mujeres creadoras de empresas, productos o servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión, organización o tecnología en su emprendimiento.
  • Mujeres que destaquen en arte o bien que incluyan en su producción artística temas con perspectiva de género.
  • Mujeres que sean innovadoras en el arte y la cultura.
  • Mujeres artistas a favor de la sostenibilidad.

  • Mujeres creadoras de empresas, de productos o de servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión, organización o tecnología en su emprendimiento. 
  • Mujeres intraemprendedoras que hayan creado una nueva unidad de negocio, o que hayan innovado algún proceso o producto dentro de la empresa donde trabajan. 
  • Mujeres que estén emprendiendo desde los tres ejes de la sostenibilidad: eje económico, eje social y eje ambiental.

  • Mujeres que destaquen en algún deporte o sean promotoras de mujeres o niñas en esta área a favor de la igualdad de género de manera individual, o bien, dentro de la institución o empresa donde se desempeñen. 
  • Mujeres que hayan cambiado la historia de los deportes por su innovación.

Mujeres cuyo trabajo sea ejemplar y destacado en temas relacionados con cambio climático y la sostenibilidad, de acuerdo con los siguientes criterios: 

  • Liderazgo en acciones que lleven a una mayor concientización y congruencia ética en las personas o a una movilización social para enfrentar la emergencia climática.
  • Diseño e implementación de políticas públicas innovadoras sobre cambio climático y sostenibilidad de alto impacto.
  • Investigación o implementación de proyectos con resultados probados de alto impacto en términos de conocimiento, aplicabilidad o capacidad de resolución de problemas socioambientales.
  • Impulsoras de la cooperación y colaboración con el sector público y privado, para trabajar con comunidades en defensa del medio ambiente.

Es posible registrarse en cualquiera de las siguientes categorías, a partir de los 36 años de edad de la candidata.

  • Mujeres tomadoras de decisiones que presenten innovación y/o inclusión en sus procesos y resultados, y destaquen por ello.
  • Mujeres consideradas como ejemplos a seguir que inspiren a otras personas en su área y/o proyectos.
  • Mujeres transformadoras de su entorno. 
  • Mujeres que lideran desde los tres ejes de la sostenibilidad: eje económico, eje social y eje ambiental.

Mujeres que destaquen en las ciencias por su investigación o innovación dentro de su área de conocimiento, o bien, que en su área de investigación incluyan temas relacionados con la situación de las mujeres o niñas, la igualdad de género, la equidad de género y/o la sostenibilidad.

  • Mujeres que destacan por crear y promover espacios de salud mental para las personas. 
  • Mujeres que destacan por crear y promover iniciativas de salud mental y bienestar con perspectiva de género.

El jurado de cada categoría estará conformado por personas que son parte de la Comunidad del Tecnológico de Monterrey. La decisión del mismo será inapelable y se dará a conocer en el transcurso del día 17 de enero del 2023, a través de un correo electrónico dirigido a las ganadoras. 

La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevará a cabo el 06 de marzo del 2023, en formato híbrido, en plataformas digitales del Tecnológico de Monterrey.

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur. Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000
D.R. © 2020 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México. 2021

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Términos y condiciones