Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Conócenos
    • Fundadora Lumi Velázquez
    • Historia
    • Fechas importantes
    • Contacto
  • Ganadoras
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2016 al 2020
    • 2013 al 2015
  • Convocatoria
  • Categorías
  • Registro
  • Preguntas frecuentes

Categorías

Las categorías son las áreas y su descripción en las que se puede postular una candidata al Premio Mujer Tec.

Esta permitido participar únicamente en una sola categoría.

Es posible registrarse en cualquiera de las siguientes categorías, a partir de los 15 años de edad de la candidata.
En estas categorías, se entregarán dos premios (una para 15 a 35 años de edad) y (36 años de edad en adelante).

Mujeres que: 

  • Impactan positivamente en la cultura a través del arte o la gestión cultural.
  • Destacan en el arte, incluyendo temas con perspectiva de género en su producción.
  • Contribuyen significativamente al arte y la gestión cultural, promoviendo iniciativas que enriquecen el panorama cultural.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Promueven la igualdad de género, erradicación de violencia de género, y políticas públicas a favor de mujeres y niñas.
  • Crean condiciones dignas para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Mejoran el acceso a la educación y promueven la inclusión educativa.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Impactan en el ámbito deportivo como atletas, entrenadoras, gestoras o líderes.
  • Innovan y cambian la historia de los deportes.
  • Promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Son creadoras de empresas, de productos o de servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión u organización en su emprendimiento.
  • Hayan creado una nueva unidad de negocio, o que hayan innovado algún proceso o producto.
  • A través de sus proyectos, demuestran un impacto notable en sus comunidades y/o en el mercado, contribuyendo al desarrollo económico y social.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Lideran acciones, investigaciones y/o proyectos para enfrentar la emergencia climática.
  • Diseñan e implementan políticas públicas innovadoras desde los tres ejes de la sostenibilidad (económico, social y ambiental).
  • Promueven la cooperación entre sectores público, privado y civil para la defensa del medio ambiente.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Lideran o contribuyen significativamente a desarrollos y/o mejoras tecnológicas innovadores.
  • Destacan en la implementación de avances tecnológicos disruptivos y creativos.
  • Aportan a la solución de situaciones de índole empresarial o social a través del uso de tecnología.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Es posible registrarse en cualquiera de las siguientes categorías, a partir de los 36 años de edad de la candidata.

Mujeres que: 

  • Son referentes en su disciplina.
  • Lideran proyectos de investigación que aportan soluciones a situaciones de índole empresarial o social.
  • Destacan por incluir la perspectiva de género en su área de conocimiento.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Contribuyen positivamente a la salud y bienestar de grupos y/u organizaciones.
  • Crean y promueven espacios de salud física y/o mental con perspectiva de género.
  • Logran avances en investigación médica y promoción integral de la salud.
  • Generan redes de apoyo sororas.

Mujeres que: 

  • Desempeñan roles de liderazgo en instituciones lucrativas, sociales o gubernamentales (direcciones generales, gerencias o direcciones de alto nivel, dueñas de empresas).
  • Promueven el desarrollo y acceso de más mujeres a posiciones de toma de decisiones.
  • A través de la innovación y la solidaridad suman a todas las personas para crear espacios igualitarios.
  • Establecen programas formales de mentoría y/o redes de apoyo sororas.

El jurado de cada categoría estará conformado por personas que son parte de la Comunidad del Tecnológico de Monterrey. La decisión del mismo será inapelable y se dará a conocer del día 15 al 21 de enero del 2025, a través de un correo electrónico dirigido a las ganadoras. 

La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevará a cabo el 12 de marzo del 2025, en formato híbrido, en plataformas digitales del Tecnológico de Monterrey.

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur. Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000
D.R. © 2020 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México. 2021

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Términos y condiciones